EMPRENDIMIENTO

 TEMAS UNIDAD Nº 1 EMPRENDIMIENTO 
"EL EMPRESARIO" 
1 ECONOMÍA: 
 -economía latinoamericana y otros países del mundo 
 - historia e importancia del dinero 
 - importancia del ahorro 
 
2 EL MERCADO Y LA PRODUCCION: 
 - bienes del servicio 
 - actores del mercado 
 - la oferta de la demanda 
 - el precio y la competencia 
 
3AGENTES ECONOMICOS : 
- las personas y las familias 
-las empresas y el mercado 
- sistemas financieros y agentes hexogenos 
 
4 REDES DE VALOR Y CALIDAD 
5 GESTION DE PROYECTOS 
6 PLAN LECTOR : COMO SER CREATIVO PARA TRIUNFAR
 
 
LA MENTE DE LA MENTE , CUADRO COMPARATIVO DR . RAUL CUERO 
 
 
 
 
En este momento de mi vida he pensado en muchas cosas que quiero hacer pero todavia no lo tengo totalmente claro , asi que no sabria decir . me ha gustado el diseño de modas, la medicina (neurocirujana) , periodismo y muchas cosas mas pero no lo tengo claro
 
 
 
 
 

 temas de la unidad#2

 entorno y proyecto de vida 

temas 
1. enfrentar obstaculos
2.trabajo en equipo
3.que es la etica
4.la inversión
 
 

  Para emprender 

 1¿Con que tipos de obstaculos consideras que se encuentran en las empresas?
 2¿Que aspectos crees que son necesarios para tomar decisiones adecuadamente?
 3¿crees que es posible minimizar los riesgos en la toma de decisiones? ¿como? 
 4¿en una empresa, quienes son las personas encargadas de tomar decisiones?
 

 GLOSARIO 

 - Ponderar 
 - riesgo 
 -Rentabilidad 
 -Logistica
 -Oragnigrama 
 -consistencia
 -jerarquia 
 -delegar 
 -actitud 
 -emprendedor
 -proactividad 
 

DESARROLLO: 

1. Los obstaculos son actividades, productos o servicios, o situaciones problematicas que parecer ser insuperables pero con creatividad, razonamiento y accion se pueden resolver. 
2. - Fijarse en los objetivos y retomar los objetivos de la empresa
3 Una de las formas de minimizar los riesgo es prevenir que el cliente y quedado satisfecho con lo que compro
4 1. Identificar el problema 
 2. Analizar el problema 
 3. Evaluar las alternativas 
 4. Elige la mejor alternativa 
 5. Ejecuta la desicion 
 6. Controla los resultados
las decisiones las toma el jefe y basados en el jefe inmediato lo debe gerenciar alguien. 
 

 VIDEO:

1 La importancia del trabajo en equipo 
2 importancia de liderazgo 
3 que pasa si ocurre un obstaculo
 
 Desarrollo: 
 
1 en el video el trabajo en equipo es fundamental porque si ellos no trabajaran en equipo , las figuras no les quedarian reales como deben y yo pienso que el trabajo en equipo lo deberiamos aplicar más porque asi todo nos saldria como deben porque entre todos sacamos mejores conclusiones.
2 es importante liderar porque por ejemplo en el video debe de haber un lider para formar las figuras y comenzar organizandolos para asi poder trabajar en equipo.
3 si ocurre un obstaculo yo pienso que como todos trabajan en equipo entre todos lo pueden solucionar.
 
TALLER CARTA A GARCIA:
 
 
LINK LIBRO VIRTUAL "CARTA A GARCÍA"
Copiar el link 
 
https://drive.google.com/folderview?id=0B0oR15z2-kKvSk14Yk5qY1hUTlE&usp=sharing&tid=0B0oR15z2-kKvUDB5VExSSlI1NzQ
 
 
PRESENTACION "EL COLOR"
 
BIMESTRAL DEL PRIMER PERIODO 
 
SEMESTRAL DEL SEGUNDO PERIODO:
 
 
 
reflexion personal
a mi sinceramente me parece que las personas cada vez se esclavizan mas con la tecnologia y iempre piensan solo en eso.
 
TEMAS UNIDAD 3 
-La localizacion empresarial
-el entorno 
-la cultura empresarial
-la imagen corporativa
-comunicacion no verbal 
-comunicacion e informacion
-contextos de la comunicacion
-incongruencias y mensajes 
-entrecruzados 
 
 
NOTAS SOBRE LA EXPLICACION DE CLASE (RAUL CUERO) EL NUEVO AMBITO DE LA CREATIVIDAD
 
 
LINK VIDEO LOS 10 INVENTOS MAS IMPORTANTES EN LA ACTUALIDAD 
 
https://www.youtube.com/watch?v=c068V7BHXyk
 
link de video de creatividad y innovacion 
https://drive.google.com/folderview?id=0B0oR15z2-kKvRWJpUHI3NmFpc2s&usp=sharing 
 
TOMA DE NOTAS DE GERENCIA DE COMPAÑIAS
 
ACTIVIDAD DE GERENCIA DE COMPAÑIAS
 
TOMA DE NOTAS 

Pan pa’ ya

Es una empresa que empezó por la iniciativa de una joven que le conto su idea a un compañero de la universidad y el confió en ella y le ayudo a salir adelante con su empresa entonces él le ayudo con bienes desde 1994 hasta el 2007 se capitalizaron y se internacionalizaron. 

link del bimestral 
 

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

2015

unidad#1

"la organizacion de la economia"

temas:

-sectores economicos

-inflacion y deflacion

-PIB

-redes de valor y calidad

- tipos de libros de contabilidad

-planeacion

 

actividad inventos más importantes

Cerveza: me llamo mucho la atencion el invento de la cerveza porque comezo desde lo mas sencillo fue inventado por unas mujeres de mesopotamia y dicen que aunque se considere esta bebida como masculina, es completamente femenina porque las primeras personas que la consumieron y la invetaron fueron mujeres, esto nos enseña que para descubrir o inventar algo no necesariamete tiene que ser grande

 

 

 

BITACORA 13 DE MAYO 2015

sofia lopez leyó un documento de los sueños y los jóvenes en hoy en día, que cada vez pierden mas el interes en el estudio por culpa de la tecnologia

vimos dos videos: videojuegos y rehabilitacion y el otro nuevas herramientas innovadoras

 

 

Mauricio Betancur

Botas para minas anti personas costo 118.000

Camilo herrera : hacer luz con botellas coto 700.000


 

 

taller

 

UNIDAD 3

ENTREPENEUR

TEMAS

·        
Enfoques de la gestión

·        
Comunicación e información

·        
Importancia de los roles de equipo

·        
Trabajo colaborativo

·        
Métodos de investigación

·        
Elaboración y exposición de un producto y/o
servicio

 

 

jorge luis borges tiene razon al decir que hay que cabiar el pasado, el mas grade desafio del hombre no es cambiar el mundo sino cambiarse ellos mismos.

 

 

link video steve jobs

https://tv.elemprendedor.ec/el-famosos-discurso-de-steve-jobs-en-stanford/

 

el video me ayudo a darme cuenta lo corta que es la vida, que hay que escuchar nuestro corazon y vivir nuestras vidas como nos haga felices, tambien me mostro que hay que luchar por lo que se quiere por que nadie mas lo hara por nosotros y que no podemos desperdica tiempo en cosas que no nos daran nada para el futuro.

 

link la carreta

https://www.youtube.com/watch?v=pidhWGD-m_A

yo me comprometo a no ser la perona que frena el progreso de un proyecto, a no ser el que carguen en vez de cargar.

a ser productiva y intentar ser lid3r.

 

video grafeno:dentro de 50 años

https://www.youtube.com/watch?v=v4cKDzTyOek

ventajas

todo va a ser mas "facil"

gracias a los paneles solares va a haber menos malgasto de energia

el aprendizaje va a ser mucho mejor

 

desventajas

se van a acabar muchas cosas que marcaron historia

la gente se va a volver mas perezosa

las personas van a dpender de la tecnologia

 

2016

periodo 1

contenidos

-comprende las relaciones mercantiles que se llevan a cabo desde la posicion del cliente,dadas las condiciones de un mercado cambiante

-sabe que es un comercio mayorista y minorista

-identifica que es el tlc

-caracteristicas de la industria

- caracteristicas de la industria

- tipos de industria

-localizacion industrial

- los paisajes industriales

-el comercio

-tipos de comercio

-la organizacion mundo comercio

-los bloques comerciales

-los organismos internacionales de credito

 

desempeños

 

1. Reconoce las características de la industria.

2. Identifica que es una zona franca.

3. Analiza cuales son los organismos internacionales de crédito y como se relaciona con la actividad comercial.

4. Proyecta ideas personales a través de propuestas innovadoras para la inversión. 

 

 

Sectors of industry

 

 

Industry is the sector of the economy concerned with the production of good and services. Industry has 4 sectors:

 

PRIMARY: The primary sector of industry is also called extraction. It generally involes changing natural resources into primary products. Major businesses in this sector include agriculture, fishing, foresty and all mining and guarying industries. 

SECOND: The secondary sector (manufcturina) produces finished usable products. This sector of industry generally takes the out put of the primary sector and manufactures finished goods of where they are surtable for use by other bussineses, for export, or sale to domestic. 

*Aerospace manufacturing.

*Electronics.

*Energy industries.

*Tobacco industry.

TERTARY: It involves the provision of servicies to businesses as well as final consumers. Servicies may involve the transport ditribution and sale of goods from producer to a consumer, or may involve the provision of a servicie, such a in control or entertament.

*News media.

*Consulting.

*Restaurants.

*Education.

*Lessure industry.

Goods may be transformed in the process of providing a service, as happens in the restaurant industry or in equipment repair.

QUATERNARY: Industrial research looks for new ways to cut costs, find new markets, produce new ideas, new production methods and methods of manufacture.

-The 4 sectors of industry are interrelated. An individual industry will often use more than one sector in order te produce products.

COTTON IN THE FASHION INDUSTRY

PRIMARY: Cotton is grown and picked on a cotton farm.

SECONDARY: Cotton is processed to cloth, which, is a high street shops.

TERTIARY: Cotton clothes (eg jeans, shirts, etc) are sold in high street shops.

QUATERNARY: Research is carried out in to new ways of proccesing or growing cotton.

-The entire fashion industry involves a great number of different products and servicies.

 

 

 

 


 

 

como financiar un proyecto?

existen varias maneras de financiar un proyecto como por ejemplo

1. Crédito bancario. Con la tasa de morosidad en máximos históricos y un sector financiero dedicado a sanear sus balances, no hay duda de que conseguir un préstamo bancario es una de las vías de financiación más complicadas para iniciar una aventura empresarial.

Según el informe, solo lograrán obtener dinero a través de este cauce los proyectos muy solventes, trabajados y realistas, en los que se especifique de forma muy precisa para qué se quiere el dinero (equipos, máquinas...) y cómo se va a devolver.

Por tanto, los grandes inconvenientes de la financiación bancaria son su difícil acceso, sus fuertes garantías de pago y que es poco partidaria de los proyectos innovadores. Sin embargo, sus principales ventajas son que el dinero llega de una fuente sólida y que se consigue de manera rápida.

Esta fórmula para conseguir fondos encaja "en negocios tradicionales, que cuente con socios con experiencia que puedan avalar y con recursos propios que sostengan el proyecto", resalta el estudio.

2. Familia y amigos. Otra de las maneras que sirven a un emprendedor a conseguir dinero es lo que se conoce como FFF ( Friends, fools, family); es decir, al entorno cercano del empresario, de donde también suelen salir las grandes ideas.

Gracias a ello, este tipo de financiación permite una gran flexibilidad para devolver el dinero prestado y no exige explicaciones acerca de a qué se va a destinar. "En esta vía lo que prima es la relación personal y de confianza casi a fondo perdido entre inversores y emprendedores", señala.

Ahora bien, no es una fórmula solvente a largo plazo. "Suele tratarse de pequeñas cuantías de dinero y no permiten proyecciones a futuro", sostiene el informe. Por ello, esta vía está prácticamente reservada a pequeños proyectos de jóvenes e inexpertos emprendedores.

3. Subvención pública. Los expertos aseguran que los emprendedores no deben ver las subvenciones como financiación propiamente dicha, sino como una ayuda o un incentivo. ¿Las razones? Según Augeo Consulting Group, "suelen ser limitadas en cuanto a cuantía y al uso que se puede dar a ese dinero, aunque son un buen aliado, por ejemplo, de carácter fiscal. Se pueden lograr exenciones a las cuotas de la Seguridad Social".

De esta forma, los contras de las subvenciones públicas se basan en escasas cuantías monetarias y en su rigidez en lo que se refiere a requisitios y al cobro del dinero. En cambio, tiene una gran ventaja: no hay que devolver el dinero que se consigue, algo que sí exige la banca.

La financiación a través de fondos públicos suele estar ligada a proyectos de nuevos empresarios, jóvenes, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social; ya sean negocios vinculados a la tecnología o a la innovación.

4.   Business Angels. Son una de las figuras más destacadas dentro del universo del emprendimiento. Se trata de inversores privados que apoyan proyectos en varias áreas: el capital, la experiencia y los contactos. "Aunque ponen su dinero, su perfil es más de empresario y mentor que de inversor propiamente dicho. Por tanto, tienen un carácter informal", subraya Augeo.

Así, las ventajas de estos agentes son, más allá del dinero, que tienen un valioso conocimiento del negocio y del mercado, y que mantienen una relación estrecha con el emprendedor. Ahora bien, habitualmente solo participan en las primeras etapas del proyecto y entrarán en aquellos que coincidan con su propio sector.

5. Capital Riesgo. Junto a los bancos, son la otra fuente de financiación profesional a través de una sociedad o de un fondo. Su forma de ayudar es entrando en el capital de empresas que no cotizan en la bolsa.

Al igual que ocurre con una entidad financiera, lo mejor de financiarse a través de esta fórmula es que se trata de " inversores solventes, con fuertes recursos y todas las garantías legales", explica el informe.

Ahora bien, no se juegan el dinero en cualquier negocio. Al contrario que sucede con las ayudas públicas o con familiares y amigos, el capital riesgo sí exige que el proyecto sea rentable y un beneficio por la inversión realizada. Por tanto, busca empresas en funcionamiento y con fuerte potencial de crecimiento.

6. Crowdfunding. Se trata de una vía de financiación colectiva y online. "El emprendedor solicita dinero a una colectividad (a todos aquellos que puedan estar interesados en su proyecto) normalmente a través de internet", explica Augeo.

La idea es buena, porque dispara el número de potenciales inversores. Gracias a internet y las redes sociales se multiplican las posibilidades de financiación, aunque no todo es de color de rosa. Este tipo de financiación suele ser discontinua y, por tanto, no se puede planificar. De ahí que no sirva para hacer proyecciones a futuro.

7. Préstamo participativo. En este tipo de financiación, el dinero y el proyecto van de la mano. "El prestamista realiza una apuesta por el proyecto y une su suerte a la del emprendedor participando en él", apunta el estudio.

Pero no se puede olvidar que quien pone el dinero encima de la mesa exige llevarse parte del beneficio obtenido y, habitualmente, el cobro de un interés fijo. "Como en toda apuesta, existe una contrapartida si se gana. El mayor contra del préstamo participativo es que, en el momento en el que la empresa obtiene beneficos, parte de ellos se los lleva el prestamista", insiste Augeo.

Sin embargo, es innegable que el préstamo participativo tiene una gran ventaja: el emprendedor obtiene la financiación que necesita con la tranquilidad de saber que podrá devolver el dinero en cómodas cuotas en las primeras (y siempre difíciles) etapas del proyecto.

 

how to finance a project

personal funds: own resources

family and friends: familiar loan

boostrapping

fundraiser

crowd founding

service exchange

bank loan

bussiness aliance

 

actividad

Ways to finance a Project:

1.     -  BANK CREDIT: This is a really risky way to start a Project, you can get a loan from the bank but this doesnt assure you that your project will have sustainbility and if it doesnt success the bank will charge you the amount of the project with taxes.
2.     -  FAMILY AND FRIENDS: this is a really easy way to finance a project because your family and friends trust and support you, and if your project doesnt success you wont have bigger problems than with a bank.
3.       - CROWDFUNDING: Its a way to ask for money and help to start a project but this works on web pages online, you show your ideas and the people that think your project is interesting they help to finance it. This could ne risky because people online dont really know about others intentions and this could lead to a loss of money or credibility

- BUSSINESS ANGELS: The risk depends on the Project, if it fails you will have to reimburse the amount of money that investors gave you and if the project success a big part of the gains will be for them.
 -  CAPITAL RISK: In a capital risk the first thing you have to know is that your project has to be realistic and innovative, because if its not profitable they wont accept it. The risk is that if they do accept you, and the project is not succesful, you have to pay the money they invested on you in a short period of time.

FAMILY AND FRIENDS FINANCE:
Our project is a different way to produce energy and helps the environment, they are lightbulbs using solar energy and reciclable materials. We want to start our project in our city but we dont have investors to pay for the installation of them and the publicity. So we decided to ask our family members and friends for a small loan to do it, because we know they believe in us and we could return the money easily if the project fails. Our grandpa invested 50.000 dollars, our mom 20.000 dollars and our aunt 500 dollars. Finally the project succeded and we could light a lot of neighborhoods in the city, it was difficult to start it but we made it.

 

DIAN

 

-What is the DIAN?
National taxes and costumes department
- When was the DIAN founded?
The DIAN was founded in 1993 as a result from a merch of the DIN and DAN
- Who is the legal representative of the DIAN?
Is the general director and is appointed by the president of the republic
- Where is the head cuarters?
Is in Bogota and is represented in 42 cities and towns in Colombia
- How can the DIAN get assets?
It can receive assets by titled or acquired
- Why does the DIAN exists?
It exists to protect the national economic public order and the fiscal security
- What are the DIAN functions?
Administration, control, supervisión, managment
- What are the processes the DIAN follows?
The strategic process, the mission process, support, evaluation.